PLATAFORMAS DE CURSOS ONLINE GRATUITOS

Existen varias plataformas que ofrecen cursos muy interesantes; nos pueden servir para  completar nuestra formación académica, para poner en práctica en nuestros trabajos y negocios, para añadir a nuestros currículos, perfeccionar nuestras habilidades  o simplemente porque queremos saber más sobre un tema en concreto.

Casi todos son gratuitos, aunque también hay de pago y otros que te dan un certificado al terminarlos.

Estos cursos son muy variados y en general no es necesario tener  un nivel mínimo para apuntarse. Hay cursos cortos, que duran de 1 a 3 meses, y también los hay más largos. Los cursos que son de pago cuestan entre 30 y 200€.

Varias de estas plataformas están en inglés, sin embargo se puede cambiar el idioma para navegar en español.  Además, son muy fáciles de seguir a través de vídeos y documentación, incluso, suele haber un foro en el que compartir dudas y comentarios. 

Todo el mundo puede acceder a estos cursos, con la ventaja que son online y gratuitos, pero sin duda, lo que les da ese punto interesante y de más valor, es que son impartidos por universidades de prestigio, como por ejemplo la Universidad Complutense, Harvard, Stanford, Oxfod, y muchas más.

CÓMO APUNTARSE A LOS CURSOS

Debemos saber que la mayoría de los cursos de estas plataformas son accesibles para todo el mundo, por lo que no es necesario tener estudios previos.

Además, los hay para todos los niveles y áreas de conocimiento, por lo que si solo quieres mejorar tu conocimiento o mejorar tu técnica, también se puede. 

En cuanto al idioma, muchos de los cursos están en español, pero también se pueden seguir los cursos en lengua original o con la ayuda de subtítulos, lo que ayuda a mejorar el nivel de inglés del estudiante. 

Después, solamente habrá que buscar los cursos en el buscador de cada plataforma o navegando por las categorías que te interesen: tecnología, ciencias sociales, nutrición, idiomas, comunicación, diseño, arte, economía, filosofía, ética, medioambiente, electrónica, ingeniería, historia, humanidades, física, ciberseguridad, literatura, medicina, psicología, música, geopolítica, fotografía…

La mayoría de estas clases se hacen a través de vídeos que son muy fáciles de seguir, nos permiten organizarnos como mejor nos convenga y estudiar al ritmo que nos parezca oportuno. Nos ofrecen documentación que nos puede ayudar y hay un foro donde exponer nuestras dudas. También se realizan exámenes al final de cada módulo para comprobar que estamos asimilando los conceptos. Y al terminar nos podemos descargar un certificado de que lo hemos completado.

A la hora de acreditar que lo hemos hecho, puede que tengamos que pagar por el documento. El precio medio ronda los 40 euros.

COURSERA

Es la plataforma más grande a nivel internacional e incluye más de 4.000 cursos de 200 universidades de todo el mundo,  como ESADE, IEDE, Universidad de Barcelona, Columbia, Stanford, Princeton, Yale, etc. También  ofrecen formación de Google, Microsoft o National Geographic.

Muchos de ellos son impartidos en inglés, pero también hay una extensa oferta en castellano.


EDX

Es la segunda plataforma más importante de MOOC online, tras Coursera. Ofrece cursos gratis y de pago de más de 160 universidades y empresas: Universidad autónoma de Madrid, Politécnica de Valencia, MIT, Harvard, la Sorbona, Delft… también de organizaciones como Amnistía internacional y empresas como Google o IBM.

Tiene más de 3.000 cursos. El número de alumnos que reúne es de 34 millones.


UDEMY

La particularidad de esta plataforma es que los cursos no son impartidos por profesores universitarios, sino por profesionales expertos en su área que ofrecen sus cursos a través de esta plataforma. Está especializada en cursos de negocios, desarrollo web, diseño gráfico, informática y software.

Lo que la diferencia de otras es que quien imparte la materia no es un profesor, es un experto en la materia que imparte la formación. Hay 155.000 opciones y tiene 40 millones de usuarios.


TUTELLUS

Esta plataforma española también presenta video cursos prácticos ofrecidos por profesionales y particulares. Para acceder al catálogo de sus cursos,  tendrás que registrarte.

Ofrece 60.000 cursos en vídeo y tiene más de un millón de usuarios.


MIRIADA X

Es la plataforma de cursos más exitosa de España; ofrece la mayoría de su catálogo en castellano, gracias a acuerdos con más de 100 universidades e instituciones, especialmente españolas e Iberoamericanas como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Salamanca, la de Santiago de Compostela o la del País Vasco.

Ofrece unos 500 cursos y  la utilizan unos 3 millones de alumnos.


FUTURE LEARN

Esta plataforma británica tiene 15 millones de alumnos y ofrece más de 3.000 cursos. Estos cursos pertenecen a todas las temáticas y son ofrecidos por más de 200 universidades y empresas, originariamente británicas. Desde hace poco ha empezado a trabajar con universidades como la Complutense o la Pompeu Fabra y multinacionales como Accenture o Samsung.


KHAN ACADEMY

Este proyecto norteamericano, con sede en EEUU, parte de la idea de acercar la enseñanza a todos los niños y adultos que la necesiten, de manera gratuita, a través de video cursos y tutoriales con los que enseñar de manera sencilla matemáticas, ciencias, informática y economía. Es un proyecto sin ánimo de lucro, financiado a través de donaciones.

Ofrece más de 4.000 vídeos y tutoriales con el que enseñan materias de manera sencilla.

Su objetivo es contribuir a democratizar la enseñanza y acercarla a todos los estamentos.


Los cursos gratis que ofrece Google en marketing digital y otras áreas.

La compañía cuenta con 38 cursos gratuitos enfocados en impulsar negocios y desarrollar habilidades útiles para el mercado laboral.

Pensando en la importancia de entrenarse constantemente en la era digital, la tecnológica Google ha dispuesto desde hace un tiempo unos cursos gratuitos para quienes desean optimizar sus emprendimientos o desarrollar nuevas habilidades.

Esta rama lleva por nombre Google Actívate e incluye contenidos de fácil acceso tanto presenciales como virtuales. Las personas interesadas pueden certificarse en diferentes cursos o elegir módulos específicos para consultar cuando lo necesiten.

Actualmente, cuentan con 38 contenidos que pertenecen a tres grandes categorías: marketing digital, desarrollo profesional, datos y tecnología. Los rangos de tiempo pueden ser de menos de dos horas o hasta más de 20, dependiendo del material.

Algunos de los cursos para emprendedores son: fundamentos de marketing digital, ciberseguridad en el trabajo, digitalizar un negocio con Google my Business y YouTube, comercio electrónico y bases para exportar una empresa a otros países.

Los módulos pensados para desarrollar habilidades incluyen: productividad personal, cómo conseguir su próximo empleo, comunicar ideas mediante historias y diseños, hablar en público y transformación digital para el empleo.

Cabe decir que buena parte de estos contenidos incluyen certificaciones. Estas se conceden luego de presentar un examen final en línea y pueden ser tanto gratuitas como pagas, dependiendo del esquema. Google explica que los documentos quedan disponibles para descargar y pueden ser adjuntados en LinkedIn.

En la plataforma Google Actívate también se pueden seleccionar ciertos filtros para elegir al proveedor del curso. Algunos de los aliados son FutureLearn, la Universidad de Alicante, la Universidad Complutense de Madrid, Coursera y Goodwill.

Puede conocer toda la oferta disponible  en el enlace


https://learndigital.withgoogle.com/activate/courses