Las campañas publicitarias de marcas que utilizan las nuevas tecnologías para promocionarse, han conseguido tener más notoriedad entre el público.

Cada vez más podemos ver como las marcas utilizan las nuevas tecnologías para sus promociones. Introducen algo nuevo, que antes no existía y que desde hace poco tiempo se comienza a utilizar, por su originalidad. Justamente por ser algo novedoso, llama mucho más la atención. Esta nueva manera de “anunciarse” consigue un impacto positivo en el público y también que recuerden a esa marca en el futuro.

El año pasado ya se usó esta tecnología digital para presentar varias campañas publicitarias de distintas marcas, como Balenciaga, Cartier, etc.

La colaboración entre el videojuego Fortnite (de Epic Games)  y la marca de moda Balenciaga, tuvo gran repercusión. Su objetivo era llevar la moda al mundo digital. Para la firma, supuso la creación de su propio mundo dentro de este popular videojuego.

De esta manera, numerosos artículos estuvieron disponibles para ser comprados directamente en el videojuego.

Balenciaga trabajó junto a Content Factory by Prodigious y  AC3 Studio para este proyecto; Publicis Luxe se encargó de diseñar el contenido de la campaña.

AC3 Studio se ocupó del desarrollo tecnológico. Sus proyectos han tenido una excelente aceptación entre el público; están destacando por aplicar las nuevas tecnologías y mostrar maneras de trabajar muy novedosas.

El proyecto fue diseñado para soportes digitales del medio exterior y tuvo como protagonistas unas espectaculares vallas digitales desarrolladas con tecnología de animación 3D XXL. Estas animaciones se difundieron en vallas de Londres, Nueva York, Seúl y Tokio. Su finalidad era comunicar el lanzamiento de la tienda Balenciaga en Fortnite y conseguir popularidad entre el público joven.

En la misma línea tenemos la campaña de Cartier, “Love is All”.

Cartier y  la agencia Publicis Luxe trabajaron juntos para llevarla a cabo.

En asociación con Content Factory by Prodigious, diseñaron el contenido DOOH, una animación 3D XXL transmitida en pantallas gigantes en Taiwán, Hong Kong, Seúl, Chengdu, Shanghai y Beijing. La realización fue por Motionwip y AC3 Studio.

Otro buen ejemplo fue la campaña de Louis Vuitton en colaboración con la artista japonesa Yayoi Kusama. Entre todo el despliegue de publicidades que se vieron en Japón, el que sigue la misma línea 3D, es este.

https://youtu.be/Gws4LOUI4l0?t=1