
En Barcelona ciudad encontramos el Colegio del Marketing y la Comunicación, uno de los mejores colegios de la ciudad condal que ofrece un amplio programa de cursos, todos ellos relacionados con nuestro sector. Lo que allí enseñan es bastante completo para salir al mundo laboral con unos conocimientos sólidos y habilidades que no dejan indiferente a los reclutadores: creatividad, digital, diseño, estrategia, social media, branded content, inbound marketing, compra programática, comunicación corporativa, marketing de afiliación, mail marketing, big data, programación, exterior digital, producción y postproducción, advergaming, realidad virtual, experiencia de usuario, protección de datos, ecommerce, gestión de cuentas, packaging, marketing B2C, inteligencia artificial, medición de audiencias, planificación de medios, análisis digital, transformación digital, video marketing, retargetting, marketing relacional, marketing viral, conversión web, traffic digital, seguridad digital, neuromarketing, comunicación cross-device, blockchain, growth hacking, advertainment, marketing personal, fidelización, marketing B2B…
El código de ética profesional del Colegio , está perfectamente adaptado a nuestros días. A partir de sus valores, derechos y principios básicos, defienden que:
«La actividad que ejercen los profesionales y las profesionales del Marketing, la Comunicación, la Publicidad y las Relaciones Públicas tiene la función social de proporcionar información veraz al consumidor y al ciudadano, a fin de que puedan orientarse a la hora de adquirir productos, bienes y servicios, y formarse una opinión sobre los diferentes agentes sociales.
Por eso, se tiene que ejercer la profesión con responsabilidad y respecto a la legalidad vigente y a los valores, derechos y principios reconocidos a la Constitución. La comunicación publicitaria y de relaciones públicas, por lo tanto, no tiene que incitar comportamientos que impliquen ningún tipo de discriminación entre las personas.
Del mismo modo, se tienen que respetar los derechos al honor, a la intimidad y a la imagen propia y, muy especialmente, cuando esta comunicación vaya dirigida a colectivos que merecen una protección y/o atención específica. Solo el estricto cumplimiento de las normas deontológicas puede proporcionar a la profesión la legitimación social indispensable para su ejercicio.»

Uno de sus puntos más interesantes, es el HUB, un espacio de networking, de actividad, de colaboración y de coworking de las empresas, profesionales y cualquier colectivo que tenga actividad en nuestro sector. Es el lugar que reúne el ecosistema del marketing, la comunicación, la publicidad y las relaciones públicas, con los objetivos de compartir proyectos, generar sinergias y crear oportunidades de negocio.
El HUB se inauguró en abril de 2021, está abierto a marcas, agencias de marketing digital, agencias de publicidad, agencias de comunicación, agencias de relaciones públicas, agencias de medios, medios de comunicación, startups, proveedores de tecnología, productoras, estudios de diseño, colectivos empresariales y de profesionales.
Por ello ofrece muchas opciones y comodidades para poder desarrollar el trabajo en perfectas condiciones.
Cuenta con más de 5.500 m² de espacio diáfano, amplio, luminoso y con todos los servicios que se pueden necesitar: puestos de trabajo fijos y flexibles, despachos privados, salas de reuniones y formaciones, sala de actos para presentaciones y workshops, sala de grabaciones, amplia terraza exterior, zona de entretenimiento, comedor, y zona office.
Adicionalmente, el espacio ofrece las facilidades de conexión a Internet necesarias para poder realizar sus actividades tanto en formato presencial como en línea.
¡Desde luego este centro es una excelente opción para tu próxima formación!
